octubre 2022

Evita sanciones del SAT y actualiza tu domicilio fiscal

En 2023 iniciará el uso obligatorio de la versión 4.0 del Comprobante Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica, que entre sus cambios principales considera la obligatoriedad de incluir el código postal del domicilio fiscal y el nombre tanto del emisor como del receptor.

Consecuencias por no actualizar el domicilio

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) puede detectar que el domicilio fiscal de un contribuyente no está actualizado y podría cancelarle los sellos digitales, lo que le impediría emitir facturas.

Además, el contribuyente podría ser multado. El Código Fiscal de la Federación (CFF) establece que si alguien tiene registrado un domicilio fiscal distinto al que corresponde, se hará acreedor a una sanción que va de los 3 mil 870 pesos hasta los 11 mil 600 pesos.

Para conocer su domicilio fiscal, contribuyentes han acudido este año ante el SAT a tramitar su Constancia de Situación Fiscal, donde viene esta información.

Domicilio fiscal en los recibos de nómina

En el caso de los recibos de nómina los empleadores utilizaran el código postal del domicilio fiscal otorgado por cada uno de sus trabajadores. Pero el SAT ha advertido que si detecta que el código postal no está actualizado, los empleados podrían ser multados.

Adicional los empleadores pueden enfrentarse al riesgo de que los recibos no sean deducibles de impuestos por no tener el código postal.

Evita sanciones del SAT y actualiza tu domicilio fiscal Leer más »

Persona física sin actividad económica ¿sabes que es?

Las personas físicas mayores de edad deben solicitar su inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC). Esto se estableció con la reforma fiscal para 2022, con la adición del último párrafo del apartado A, del artículo 27, del Código Fiscal de la Federación (CFF).

El párrafo mencionado indica que tratándose de personas físicas sin ingresos o empleo, dicha inscripción se realizará bajo el rubro “Inscripción de personas físicas sin actividad económica”, conforme al Reglamento del CFF.

Se trata de un régimen que puede ser usado por jóvenes que aún no laboran.

Dichos contribuyentes no adquirirán la obligación de presentar declaraciones o pagar contribuciones. Tampoco les serán aplicables sanciones, incluyendo la prevista en el artículo 80, fracción I, del CFF.

Por eso, las personas físicas mayores de edad tienen la obligación de inscribirse al RFC sin actividad económica, pero el incumplimiento por ahora no genera una sanción.

Entre los datos que debe contener el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) versión 4.0, se encuentra el régimen fiscal del receptor.

Para el caso del régimen fiscal de una persona física registrada en el RFC sin actividades económicas, le corresponde un régimen “616 – Sin obligaciones fiscales”.

Persona física sin actividad económica ¿sabes que es? Leer más »