La versión del CFDI 4.0 será obligatorio en julio y estos son los cambios en la facturación

La versión 4.0 del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), que incluye cambios en los recibos de nómina, será obligatoria a partir del 1 de julio.

Los nuevos requisitos en los recibos de nómina obligan a los empleadores a registrar el nombre completo del trabajador y que el código postal de su domicilio fiscal coincida con la información que tiene el fisco.

Por ello, las empresas han solicitado a los trabajadores que tramiten la Constancia de Situación Fiscal con los datos actualizados para que puedan timbrar los recibos de nómina, aunque cabe aclarar que no es una solicitud directa del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Con la nueva versión de la factura electrónica,  el SAT también exige que los datos del emisor y del receptor, así como su régimen fiscal y su código postal, coincidan con los del Registro Federal de Contribuyentes (RFC).

Principales cambios en el CFDI

De acuerdo con la información publicada por el SAT, el CFDI 4.0 tendrá los siguientes cambios:

  1. Incluirá de manera obligatoria el nombre y domicilio fiscal del emisor y del receptor.
  2. Incluirá campos para identificar las operaciones donde exista una exportación de mercancías.
  3. Identificará si las operaciones que ampara el comprobante son objeto de impuestos indirectos.
  4. Incorporará nuevos apartados para reportar información respecto de las operaciones con el público en general; así como, aquellas que se realicen a cuenta de terceras personas.
  5. Es obligatorio indicar el RFC, régimen fiscal y código postal del receptor.

Asimismo, se incluyen campos para informar cuando la operación involucre exportación, incluyendo la temporal y para informar si la operación que da lugar al CFDI involucra impuestos indirectos.

También se incluyen nuevos apartados para reportar datos por facturación al publico en general o a cuenta de terceros.

En el caso de facturas globales, hay que indicar la periodicidad y se incluye un nuevo campo para indicar importes totales de pagos recibidos, con detalle de impuestos retenidos o trasladados.

Para cancelar facturas se incluye nuevo campo para indicar el motivo, de cuatro posibles opciones, de la cancelación del CFDI.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *