El 1 de enero de 2022 entró en vigor la versión 4.0 de la factura o Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI). Pero el uso obligatorio del CFDI 4.0 iniciará el 1 de Julio.
En el portal del Servicio de Administración Tributaria (SAT) especifica los cambios de la factura electrónica versión 4.0 y contiene algunas diferencias con la versión anterior 3.3 del comprobante fiscal.
- Incluye de manera obligatoria el nombre y domicilio fiscal del emisor y del receptor.
- Los nombres del receptor y emisor deben ir en mayúsculas y sin el régimen societario y deben registrarse como aparecen en la Constancia de Situación Fiscal.
- El CFDI debe incluir el régimen fiscal del receptor.
- Es obligatorio incluir el código postal del receptor.
- En las opciones de uso, desaparece P01- Por definir y se agrega una validación a este catálogo que dependiendo del régimen fiscal del receptor será el uso de factura que se podrá indicar.
- Se debe indicar si el producto o servicio de la operación comercial es objeto de impuesto o no, y si está obligado al desglose de éstos.
- Si el CFDI se genera en una moneda diferente al peso mexicano (MXN), se deberá de indicar el tipo de cambio en FIX, que determina el Banco de México.
- Se debe indicar si el producto es de exportación.
- En caso de relacionar el CFDI, se puede relacionar con más de un CFDI y se pueden indicar diferentes tipos de relación.
- Incluye campos para identificar las operaciones donde exista una exportación de mercancías.
- Identifica si las operaciones que ampara el comprobante son objeto de impuestos indirectos.
- Incorpora nuevos apartados para reportar información respecto de las operaciones con el público en general; así como, aquellas que se realicen a cuenta de terceras personas.
El CFDI que ampara retenciones información de pagos:
- Se actualiza a la versión 2.0.
- Incluye de manera obligatoria el nombre y domicilio fiscal del emisor y del receptor.
- Permite relacionar otros CFDI.
El complemento para recepción de pagos:
- Se actualiza a la versión 2.0.
- Se incluyen nuevos campos para identificar si los pagos de las operaciones que ampara el comprobante son objeto de impuestos.
- Se incluye un nuevo apartado con el resumen de los importes totales de los pagos realizados expresados en moneda nacional, así como los impuestos que se trasladan.
Actualización al servicio de cancelación de facturas:
- A partir del 2022 es necesario señalar el motivo de la cancelación de los comprobantes.
- Al seleccionar como motivo de cancelación la clave 01 “Comprobante emitido con errores con relación” debe relacionarse el folio fiscal del comprobante que sustituye al cancelado.